NAHIKO PROGRAMA

 

¿Qué es Nahiko?

Nahiko es un programa coeducativo para la Igualdad, el Respeto y la No violencia.

 

Es un programa que pretende la convivencia en igualdad, mediante la educación en valores, teniendo como base los derechos humanos y el análisis crítico de los roles de género para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Promueve la transformación desde un modelo de escuela mixta a un modelo de escuela coeducativa,

Se implementa en los centros educativos de primaria, donde el profesorado adquiere el conocimiento sobre el material didáctico del programa y lo pone en práctica con su alumnado.

Descubre lo que puede ofrecerte el programa en este breve folleto:
• ¿Qué es Nahiko? (PDF, 549 KB)

Pero si quieres conocer más a fondo el programa, porque surgió, de donde viene, como se ha implementado y que resultados tiene en el alumnado, descubre esta guía completa:
• Guía de aprendizajes del programa Nahiko!: resumen, conclusiones y experiencias piloto (PDF, 648 KB)

Objetivos y estructura

 

Objetivos

El proyecto Nahiko! es un programa coeducativo completo para la sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres, mediante la educación para la convivencia en igualdad. Teniendo los derechos humanos como base, con especial aplicación en la vida cotidiana y análisis crítico de los roles de género en los que se socializa el alumnado.

¿A quien se dirige?

A Educación Primaria. Está diseñado por ciclos educativos, por eso se recomienda comenzar en el primer curso de cualquiera de los tres ciclos, es decir, 1º, 3º o 5º, para realizar los cursos 2º, 4º o 6º en el segundo año de la edición.

MATERIALES

¿A quién se dirige?

Cada edición del programa está diseñada para dos cursos escolares, para trabajar un ciclo completo de educación primaria. El material de trabajo se divide en tres ciclos, y a su vez cada ciclo tiene 6 unidades didácticas, cada una para trabajar en un trimestre. El contenido de cada unidad didáctica complementa al anterior y al siguiente.

¿Cómo esta estructurado?

Cada edición del programa está diseñada para dos cursos escolares, para trabajar un ciclo completo de educación primaria. El material de trabajo se divide en tres ciclos, y a su vez cada ciclo tiene 6 unidades didácticas, cada una para trabajar en un trimestre. El contenido de cada unidad didáctica complementa al anterior y al siguiente.

Materiales del programa   

NAHIKO 1-2

NAHIKO 3-4

NAHIKO 5-6

Eje principal

Yo y lo que yo puedo hacer. (Tú y lo que tú puedes hacer).

Eje principal

Yo y el mundo, el mundo y yo.

Eje principal

Yo y mi familia, mi familia y yo.

Objetivos

Potenciar el desarrollo integral de chicas y chicos en todas sus potencialidades, independientemente de su sexo, valorando todas las habilidades, tanto las “masculinas” como las “femeninas”.

Objetivos

Subrayar el valor y la centralidad del cuidado y del empleo en la autonomía y la vida de mujeres y hombres, en sus relaciones personales y sociales y en el desarrollo de la sociedad.

Objetivos

Definir las relaciones de pareja y familiares desde la igualdad, desde el respeto al derecho de mujeres y hombres a tener y cambiar su proyecto individual de vida, incluyendo las relaciones sentimentales.

Unidades didácticas

1.El cuerpo: CRECER.

2.Los sentimientos: SENTIR.

3.La autonomía personal: ACTUAR.

4.Los límites: APRENDER.

5.La voluntad: PLANEAR.

6.Las otras personas: CONVIVIR.

Unidades didácticas

  1. El cuidado.
  2. La diversidad.
  3. La igualdad.
  4. Los empleos.
  5. Los medios de comunicación.
  6. La convivencia en igualdad.

Unidades didácticas

1.¿Quién soy yo?

2.Proyecto de vida.

3.Compromiso.

4.Vivo con otras personas.

5.Derechos humanos en familia.

6.Vivir en igualdad en familia.

 

Formación para el profesorado